Acerca de la Certificación
La certificación hace constar por medio de una evaluación teórica con casos prácticos reales, que el prestador de servicios ha adquirido de manera satisfactoria conocimientos en los temas de: buenas prácticas e inocuidad de alimentos, consumo estatal nutritivo, comercio justo, administración de negocios, conceptualización de productos gastronómicos y turísticos.
De esta manera el prestador de servicios lograra a través de integración y venta de productos endémicos del estado incrementar su competitividad.
Objetivo General
Ofrecer a la comunidad y a los visitantes nacionales e internacionales las manifestaciones de cultura y patrimonio gastronómico por medio de una red de prestadores de servicios que han obtenido una certificación, que avala su profesionalización y competitividad gastronómica y turística.
Beneficios para el Sector
a) Preservar y salvaguardar el patrimonio gastronómico material, inmaterial y mixto.
b) Dinamizar al sector agrícola y a la cadena de valor del sistema alimenticio en el Estado de Guanajuato.
c) Potenciar la exportación de ingredientes.
d) Innovar y diversificar la oferta turística.
e) Invertir en empresas gastronómicas y turísticas.
f) Incrementar nuevas fuentes de trabajo.
g) Incrementar el número de excursionistas, visitantes nacionales y turistas internacionales.
h) Incrementar la estadía y derrama económica.
i) Incrementar el flujo de visitantes al interior del país.
j) Coadyuvar al desarrollo local y regional sostenible.
Metodología
Capacitación mediante 9 módulos; 4 en la categoría – Emprendedor y 5 en la categoría – Alta Dirección o Gerencial.
I. Certificación categoría Emprendedor
Tiene como prioridad crear, implementar, evaluar y certificar: a emprendedores en buenas prácticas de consumo estatal, nutritivo y justo.
II. Certificación categoría Gerencial-Alta Dirección
Tiene como prioridad crear, implementar, evaluar y certificar: empresarios y grupos de stakeholders en buenas prácticas de consumo estatal, nutritivo, justo y competitividad gastronómica y turística.
Certificación categoría Emprendedor
Módulo
Módulo 1: Creación de productos gastronómicos y turísticos: planeación y administración
Módulo 2: Alimentación: nutritiva, auténtica y funcional
Módulo 3: Sostenibilidad futura y geografía gastronómica
Módulo 4: Principios de inocuidad alimentaria
TOTAL MÓDULOS 4
Certificación categoría Gerencial-Alta Dirección
Módulo
Módulo 1: Creación de productos gastronómicos y turísticos: planeación y administración
Módulo 2: Alimentación: nutritiva, auténtica y funcional
Módulo 3: Sostenibilidad futura y geografía gastronómica
Módulo 4: Principios de inocuidad alimentaria
Módulo 5: Plan de negocios: diseño estratégico y control de costos
Módulo 6: Mercadotecnia: negocios, productos y destinos inteligentes
Módulo 7 Atención a comensales: técnicas de venta y lealtad
Módulo 8: Gestión y operación: manuales y estándares de alimentos y bebidas
Módulo 9: Planificación de productos gastronómicos y turísticos
TOTAL MÓDULOS 9
Solicitar información de inscripción al contacto:
LAT. Sofía Hernández Huerta, tel. oficina: 472 103 99 00 ext. 210,
Correo: sphernandezh@guanajuato.gob.mx
Confirmar su inscripción (cupo limitado).